Luis Raúl González, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, afirmó que la investigación en torno al caso Nochixtlán, Oaxaca, se encuentra en su etapa final y desde un principio sí se consideró como un caso prioritario que ha requerido tiempo y empleado recursos humanos y materiales de dicho organismo. Foto: Proceso

Luis Raúl González, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, afirmó que la investigación en torno al caso Nochixtlán, Oaxaca, se encuentra en su etapa final y desde un principio sí se consideró como un caso prioritario que ha requerido tiempo y empleado recursos humanos y materiales de dicho organismo.

 

Durante una reunión sostenida con la Comisión Especial de la Cámara de Diputados, para informar de los avances sobre los hechos ocurridos el 19 de junio de 2016, donde ocho personas fallecieron, el ombudsman indicó que se han logrados avances importantes.

 

Puntualizó que se ha ampliado el espectro de la investigación, ya que si bien el enfrentamiento inició en Nochixtlán, los hechos de confrontación también se extendieron en las comunidades de Huitzo, Telixtlahuaca, Viguera y Hacienda Blanca.

 

El titular de la CNDH precisó que hasta el momento se han recabado 837 actas circunstanciadas, de las cuales 571 corresponden a los hechos suscitados en Nochixtlán, 43 a Huitzo y Telixtlahuaca, 93 en Hacienda Blanca y Viguera, que incluyen testimonios de diversas personas.

HOY NOVEDADES/NACIONAL