La investigadora adscrita al Área de Desarrollo y Administración de Personal de la UAEM, Yazmín Escobar Tapia, dijo que los papás de la era de la televisión tenían, al menos, una idea de los programas que podían ver sus hijos de acuerdo con el horario en que se transmitían, sin embargo, ahora no tenemos ni la más remota idea de lo que los contenidos a los que niños y jóvenes pueden tener acceso en la red.
Así mismo, señaló que sólo los padres son responsables de inculcar a los niños y jóvenes el respeto a la vida, mediante la transmisión de valores y conductas éticas, además de estar pendientes de lo que sus hijos consumen vía internet, pues este medio ha pasado a sustituir a la niñera que antes era la televisión.
De igual forma, señaló que un indicativo de cómo han cambiado las cosas en temas de educación con los niños, es que cuando los padres salen ya no cargan el juguete, ahora los entretienen desde muy pequeños con la tecnología y con ello están contribuyendo a crear el sentimiento de quien cuida y te hace compañía es el medio a tu alcance, llámese teléfono celular, tableta o computadora.
Por ello, la especialista llamó a los padres a observar en sus hijos cambios de conducta, especialmente después o durante sus consultas en internet o su interrelación en redes sociales.
HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO