El Citizen Lab de la Universidad de Toronto, que dio a conocer los casos de espionaje que el gobierno mexicano realizó en contra de activistas y periodistas, reveló hoy que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que investigaba sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, también fue espiado con el programa Pegasus.
En la investigación dada a conocer el día de hoy, Citizen Lab detalla que los intentos por infiltrar las comunicaciones con Pegasus iniciaron en marzo de 2016, cuando un teléfono del GIEI recibió dos mensajes para engañar al destinatario.
En su reporte, Citizen Lab indica que los mensajes enviados contenían un enlace a una dirección de internet de nombre smsmensaje[.]mx. Al dar click en el enlace, el teléfono queda infectado y es cuando se puede ingresar y controlar el dispositivo, ya sea para labores de vigilancia o para obtener información. El estudio indica que los mensajes que se le mandaron al GIEI son idénticos a los recibidos por otros políticos, activistas y periodistas.
De acuerdo con la información revelada, los intentos de infección ocurrieron en un periodo de tiempo en el que el GIEI enfrentaba hostigamiento y habían criticado públicamente al gobierno por obstaculizar la investigación.
El New Yor Times en su edición de hoy señala: «El esfuerzo por espiar a funcionarios internacionales se suma a una ofensiva de espionaje en México, donde algunos de los periodistas más prominentes del país, abogados de derechos humanos y activistas contra la corrupción han sido los blancos de la misma tecnología de vigilancia. Pero la nueva evidencia demuestra que la campaña de espionaje fue más allá de los críticos domésticos de la nación. También arremetió contra funcionarios internacionales a quienes se les había otorgado un estatus similar a la inmunidad diplomática, así como acceso sin precedentes para investigar un caso que ha llegado a definir el estado de derecho de la nación y el legado de su presidente, Enrique Peña Nieto».
Entre los mensajes que se mandaron a los teléfonos de los objetivos, se encuentran los siguientes:

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO