IP critica opacidad en licitaciones del gobierno federal / Foto Coparmex

Llamaron a AMLO a «no traicionar la oferta política que lo llevó al poder»

El presidente del a Coparmex, criticó las acciones realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos,  detalló que las licitaciones del Tren Maya y de la Refinería Dos Bocas no han contado con la suficiente transparencia, ni con la austeridad que ha caracterizado otras designaciones emitidas por el ejecutivo federal.

Durante su mensaje, quien se encuentra al frente de la Coparmex detalló que los compromisos 51 y 52 de los 100 propuestos por AMLO se realizarían de forma consolidada, además apeló el concepto indicado por el ejecutivo sobre los contratos de obra, pues serían bajo licitación pública, sin embargo, ello no ha ocurrido.

Aseveró que con cuatro meses de gobierno, no ha existido transparencia en la administración de López Obrador «Son visibles conductas, que de ser reiteradas, pondrían en entredicho la existencia de prácticas de integridad y comprometerán el combate a la corrupción».

El líder de la Coparmex aunó en los proyectos de Dos Bocas y del Tren maya y aseveró «No están cumpliendo con estos compromisos, y se apartan de las prácticas básicas de transparencia y de rendición de cuentas».

De Hoyos detalló que el pasado 27 de marzo, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) indicó que el plan maestro del Tren Maya lo realizará la empresa Steer Davies, mientras que el estudio costo-beneficio será realizado por PriceWaterhouseCoopers, mientras que la consultora Deloitte hará la planeación de fibras, los cuales no se pusieron en licitación.

«Desde Coparmex hacemos un llamado al presidente de la República para no traicionar la oferta política que lo llevó al poder. Debe promover con acciones que se erradique de fondo de una vez por todas con la corrupción en el sector público. Necesitamos que las asignaciones directas, las invitaciones restringidas y las compras sin convocatoria, sean casos verdaderamente excepcionales», aseveró de Hoyos.

Sentenció que no es coherente que bajo el pretexto de la urgencia y las circunstancias especiales, el gobierno ejerza el gasto público con opacidad. «Se ofreció un combate frontal contra la corrupción, un cambio radical en la forma de hacer las cosas».

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO