Irina Karamanos, pareja del presidente electo de Chile, Gabriel Boric, confirmó que aunque asumirá como primera dama el próximo 11 de marzo, «reformulará» el cargo para que vaya más acorde con los tiempos actuales y con las mujeres que hacen política.
«Reformularlo implica adaptarlo a los tiempos, darle un giro más contemporáneo y despersonalizarlo, y eso significa cambiar la relación con el poder y la relación entre el poder y las mujeres que hacemos política», explicó Karamanos.
Si bien destacó la labor que hicieron sus antecesoras, indicó que es necesario hablar de otros temas como «la juventud trans» o «la infancia migrante».
«Me pongo a disposición de este proyecto para trabajar en beneficio de Chile y su diversidad, con un rol menos caritativo, pero sí más articulador y diplomático», aseguró.
Antropóloga, politóloga, feminista y militante del Frente Amplio, Karamanos había mostrado sus reticencias al cargo y había incertidumbre sobre si iba a asumir como primera dama.
Con tan sólo 32 años, la futura primera dama fue clave en la recolección de firmas para lanzar la candidatura de Boric a La Moneda (sede presidencial) y su elección como presidente.
De 35 años y más de 4.6 millones de votos, Boric se convirtió, el pasado 19 de diciembre, en el presidente electo más joven y más votado de la historia de Chile, imponiéndose por un 55.8 % de los votos al ultraderechista José Antonio Kast.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO