Suman más de 20 millones de pesos destinados a afiliados al instituto
Isssteson entregó 96 préstamos hipotecarios para la vivienda

Suman más de 20 millones de pesos destinados a afiliados al instituto

Hasta el mes de febrero se habían entregado 15 millones de pesos.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) entregó más de 20 millones de pesos a los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora (Sutspes), como parte del programa de préstamos para la vivienda.

El director general del Isssteson, Pedro Ángel Contreras López, destacó que han sido implementadas 96 acciones referentes a apoyos para la vivienda, tales como préstamos para la ampliación de sus casas, además de la compra y pagos de pasivos.

Bajo la consigna de la gobernadora, Claudia Pavlovich, el programa de apoyo a los trabajadores busca fortalecer el Fondo de Vivienda del Instituto para los beneficios de los derechohabientes, sin embargo, Contreras López destacó que los incentivos monetarios no han implicado aportaciones extraordinarias de la Secretaría de Hacienda.

De acuerdo con el director general del Isssteson, los recursos entregados a los trabajadores han salido de las aportaciones hechas por ellos mismos, establecidas en la Ley 38 del instituto.

«Este año se van a otorgar entre todos los sindicatos y todos los representantes alrededor de 221 millones de pesos en créditos, de los cuales ya se han entregado más de 35 millones de pesos que corresponden a 147 créditos», comentó el funcionario.

Hasta el mes de febrero se habían entregado 15  millones de pesos, con un total de 52 créditos a través del Fondo de Vivienda del Isssteson, la mayoría de ellos para la ampliación de viviendas y créditos para el pago de pisos.

Sin embargo, durante su última reunión con el dirigente del Sutspes, Luis Antonio Castro Ruiz, y con la titular del Fovisssteson, Pamela García Munguía, el director del instituto hizo entrega de los 96 créditos, 68 para la ampliación de vivienda sin garantía hipotecaria, seis para ampliación con garantía, cinco para adquisición de vivienda y 17 para el pago de pasivos.

HOY NOVEDADES/SONORA