Grupo terrorista intensifica su actividad durante el 2019
Lamentan ITS que no hayan heridos durante sus atentados terroristas.
Además de los severos problemas de seguridad y violencia a los que se enfrentan los habitantes del Estado de México, desde hace algunos años a la fecha están luchando contra una organización con tendencias terroristas que ya ha dejado las primeras grandes manchas de sangre sobre las calles de la entidad.
Se trata del grupo denominado Individualistas Tendiendo a lo Salvaje (ITS), mismo que ya se encuentra en la mira de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado, según la misma dependencia, quien aseguró haber iniciado una serie de líneas de investigación relacionadas a presuntos actos terroristas atribuidos a dicha organización.
El más reciente de ellos ocurrió el pasado 22 de febrero, cuando dos unidades articuladas del Mexibús fueron quemadas, apenas un par de horas después de emitirse una alerta de bomba dentro de las instalaciones del centro comercial Las Américas, en el municipio de Ecatepec, Estado de México.
Sin embargo, el caso más emblemático ocurrió el pasado 26 de diciembre, cuando un artefacto explosivo detonó en la plaza comercial Power Center en Coacalco. Dos días después del incidente, el ITS emitió un comunicado para adjudicarse los hechos: «Abandonamos la bomba en el puente peatonal al filo de las 20:00 horas, la detonación se escuchó a varios metros a la redonda y dañó una de las estructuras de concreto del puente sin que se registraran heridos, una lástima».
Además de dichos siniestros, se registraron tres más (sólo uno de ellos explotó) en la capilla del Santísimo de la Catedral de Ecatepec, en una banca de Power Center, Coacalco, y en un baño del tercer piso del centro comercial Mundo E, en Naucalpan. «Aunque las autoridades oculten cosas, adelantamos que las bombas seguirán explosionando en lugares públicos durante estas fechas», refería el comunicado de diciembre pasado.
No obstante, los actos violentos de ITS se remontan a varios años en el pasado, cabe recordar que en julio de 2016 se adjudicaron el asesinato del jefe de servicios de la Facultad de Química, quien fue asesinado por una herida punzocortante en el pecho. En ese entonces, la organización ITS aseveró que se trató de una muestra de los alcances a los cuales llegaba su poder, «nuestros objetivos se han ampliado».
HOY NOVEDADES/EDOMEX