FOTO: CNN

El nuevo presidente de Colombia tomó posesión hoy.

Iván Duque deberá hacerle frente a las distintas tareas pendientes que dejó Juan Manuel Santos; Peña Nieto viajó a Bogotá para reunirse con el nuevo mandatario.

El periodo de Juan Manuel Santos como presidente de Colombia ha expirado y ahora este país sudamericano será gobernado por Iván Duque. El político de centro-derecha ha asumido el cargo tras ganar las elecciones, en las que se presentó como el único representante del partido opositor al régimen que hoy vio su fin en el poder.

Ahora le corresponderá a Iván Duque hacer frente a los principales problemas que enfrenta Colombia: disputas entre grupos armados, asesinatos de activistas y la producción cocaína que ha alcanzado cifras récord, así como el proceso de paz que firmó Santos con las FARC y que en este momento se encuentra estancado.

Iván Duque, de 42 años, cuenta con poca trayectoria política y, de entrada, su administración pasará a la historia por ser la primera en tener a una vicepresidenta, en la figura de Martha Lucía Ramírez; además, la mitad de su gabinete está integrado por mujeres, tal y como lo prometió en campaña.

El presidente de Colombia ha externado que no gobernará «con espejo retrovisor ni odios», esto en alusión al acercamiento que, dijo, desea tener con el exguerrillero Gustavo Petro, candidato populista de izquierda que también contendió en las elecciones.

«Vamos a darle al gobierno, al país y al mundo, un mensaje de paz y vida. Le decimos: hay millones de colombianos que no queremos que maten en Colombia. No se trata de una confrontación ni de incendiar el país sino de pacificar a Colombia. Los violentos quieren el miedo, nosotros debemos superarlo», exclamó Duque al tomar posesión.

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO