FOTO: HOY NOVEDADES

Si eres habitante de la alcaldía Iztacalco, esta información te interesa: el gobierno local ha puesto en marcha un programa de entrega gratuita de tinacos de 1,100 litros con el objetivo de fortalecer la gobernanza hídrica y mejorar el acceso al agua en hogares vulnerables.

Este programa fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 17 de febrero de 2025 y estará vigente del 15 de febrero al 31 de diciembre de este año, sujeto a la disponibilidad de los tinacos.

¿Cómo solicitar un tinaco gratuito en Iztacalco?

Los interesados deberán acudir a la explanada de la alcaldía Iztacalco y presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla del Servicio Militar Nacional o licencia de conducir de la CDMX).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) de agua, predial, teléfono, luz o constancia de residencia.
  • Llenado del formato “Entrega de tinacos”, el cual se proporciona gratuitamente en la alcaldía.

El trámite se realiza en la oficina de la Dirección General de Participación Ciudadana, ubicada en Edificio Sede, 1er Piso, Av. Río Churubusco esquina Avenida Té, Col. Gabriel Ramos Millán, Alcaldía Iztacalco, CDMX.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 horas.

¿Quiénes pueden beneficiarse del programa?

Este programa de entrega de tinacos gratuitos está dirigido principalmente a personas en situaciones de vulnerabilidad, incluyendo:

  • Mujeres embarazadas o en lactancia
  • Personas con discapacidad
  • Adultos mayores
  • Personas afectadas por desastres naturales o sociales
  • Personas en situación de abandono social

Las solicitudes serán evaluadas y priorizadas conforme a los criterios del programa y la disponibilidad de tinacos. Aquellos que cumplan con los requisitos recibirán su tinaco de 1,100 litros lo antes posible.

También te puede interesar: Festival M Jazz 2025: Jazz Contemporáneo en CDMX

Este programa busca promover el acceso equitativo al agua y mejorar las condiciones de vida en comunidades con necesidades hídricas en la Ciudad de México.

Con información de medios.

KJCS