El próximo sábado 25 de marzo, Ixmiquilpan será visitado por la ahora activista, Jacinta Francisco Marcial, la indígena queretana, a quien en fechas recientes, la Procuraduría General de la República (PGR) le ofreció una disculpa pública por haberla acusado de secuestro de seis elementos de la entonces Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en 2006, en el Estado de Querétaro.
Previamente, participará en una asamblea en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, con motivo del gasolinazo, en la que hablarán diversas organizaciones del estado de Hidalgo que protestan por este mismo motivo.
Por la tarde, a las 16:00 horas, en el teatro Hidalgo, en Ixmiquilpan, la activista participará, junto con otras ponentes, entre ellas Elvira Hernández, Minerva Bibiano Pioquinto e Itzel Téllez Román, mediante el lema «La Participación de la Mujer en el Quehacer Social».
Mario Rupestre, a nombre del colectivo «Mexicanos Conscientes», explicó que el objetivo de la presentación de estas ponentes es informar y sensibilizar a la población, respecto a su responsabilidad en la construcción social.
Asimismo, buscarán influir sobre las personas que son poco participativas y que éstas se involucren en la participación social. Dijo que es necesario despertar la conciencia social, respecto a la equidad en la sociedad, además del involucramiento de los hombres y las mujeres en estos mismos objetivos.
La presencia de Jacinta Francisco es para que exponga su caso, asimismo, el futuro de ella misma, además de su participación en la sociedad a partir de que fue probada su inocencia por los delitos de los que fue acusada en 2006.
Ella, junto con dos compañeras más, fue absuelta de los delitos, por los cuales permanecieron varios meses en una prisión en el estado de Querétaro. Organizaciones civiles, tanto del país como del extranjero, atendieron su caso, logrando por primera vez en la historia que la PGR reconociera su error y les pidiera perdón.
HOY NOVEDADES/HIDALGO