Javier Lozano Alarcón, jefe de la Oficina del gobernador Antonio Gali Fayad, desmintió que se pretenda privatizar el derecho al agua potable, y expuso que se busca garantizar que todos los ciudadanos cuenten con este servicio. Foto: Especial

Javier Lozano Alarcón, jefe de la Oficina del gobernador Antonio Gali Fayad, desmintió que se pretenda privatizar el derecho al agua potable, y expuso que se busca garantizar que todos los ciudadanos cuenten con este servicio.

Durante una rueda de prensa, el funcionario aseveró que la reforma Constitucional de Puebla es totalmente congruente con el artículo 4º de la Constitución General de la República, año 2012, para hacer del derecho al agua, un derecho humano fundamental.

Luego de las acusaciones que emitió el presidente de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, sobre la privatización del agua, Lozano Alarcón aseguró que el gobierno del estado no pretende iniciar un proceso de controversia o actuar legalmente en el caso, pero sí aclarar a la ciudadanía que la información es falsa.

Incluso, recalcó que el agua no se puede privatizar por ser propiedad de la nación y aclaró que la instancia competente para regular el agua potable, drenaje, alcantarillado y disposición de las aguas residuales, es el municipio, situación que no se modifica con la nueva reforma.

«Es una facultad estrictamente municipal y esta reforma no podría ni siquiera quitar las atribuciones a los municipios, sigue en el ámbito de los ayuntamientos. Invito a que lean con cuidado esta reforma y la entiendan», comentó.

Lozano Alarcón acusó de que el ayuntamiento de San Pedro Cholula obtuvo 6 millones 417 mil pesos el año pasado de recaudación por el concepto de saneamiento de agua; sin embargo, este servicio lo presta el Sistema Operador del Agua, por lo que se desconoce el destino de dicho dinero.

HOY NOVEDADES/PUEBLA