JETTY A SEMOV: TIENE PERMISOS OTORGADOS POR LA SECRETARÍA DE FINANZAS
JETTY A SEMOV: TIENE PERMISOS OTORGADOS POR LA SECRETARÍA DE FINANZAS

Jetty cuenta con la Licencia de Operación Estatal

El permiso faculta a Jetty para operar hasta el 27 de junio de 2018

Luego de que la Secretaría de Movilidad mexiquense (Semov) señaló que Jetty no tiene permisos para operar en la entidad, la empresa de transporte colectivo privado mediante plataformas digitales informó que cuenta con la Licencia de Operación Estatal, expedida por la Secretaría de Finanzas, un documento similar al que le fue entregado a la empresa Uber, para que pudiera funcionar en el territorio mexiquense.

El pasado martes, la empresa de transporte colectivo privado tuvo que suspender sus corridas, luego de que sus conductores fueran interceptados por supuestos trabajadores de la Ruta 16, quienes los amenazaron con dañar las unidades y lesionarlos si observaban una unidad de esta empresa circulando por Lomas Verdes, en Naucalpan.

Onésimo Flores, fundador de Jetty, señaló que la licencia fue expedida el pasado 4 de julio, mediante el oficio 203111000/697/2017, con el que se le facultó a la empresa para operar hasta el 27 de junio de 2018 y se le exige que se apegue a las Reglas de Carácter General en Materia de Contrato Electrónico de Transporte Privado de Personas, publicadas en la Gaceta de Gobierno.

A través de su cuenta de Twitter, @JettyMx también aseguró que la empresa «cuenta con los mismos permisos para brindar servicios electrónicos de transporte privado para sus cuatro camionetas, al igual que los miles de Uber que operan en el estado».

A través de una app, Jetty permite a los usuarios establecer un destino en esta ruta y mediante un sistema de georreferenciación, la empresa les establecerá la parada a la que se deben acercar para abordar una de sus unidades que cuentan con altos estándares de servicio, a diferencia de las unidades de transporte público tradicionales, y a un precio menor que el de Uber Pool.

Sus unidades son nuevas y están equipadas con WiFi, cámaras de seguridad y portales para que los usuarios puedan cargar su celular, al tiempo que pueden conocer la ruta por la que circulan y las características tanto de la unidad, como del conductor con el que viajan.

HOY NOVEDADES/EDOMEX