Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Literatura, es quien organiza este evento.
Participarán escritores como David Huerta, Mónica Lavin, Juan Ramón de la Fuente, Vicente Quirarte, Eduardo Antonio Parra, Paco Ignacio Taibo II y Luisa Valenzuela, entre otros más.
Esta será la edición número diez de la Fiesta del Libro y la Rosa que celebre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y contará con más de 230 actividades culturales y artísticas, así como la presencia de 400 sellos editoriales que tendrán alrededor de 100 mil volúmenes. Serán cuatro días, del viernes 20 al lunes 23 de abril, los que se podrá disfrutar de este evento que ya está consolidado.
La Fiesta del Libro y la Rosa de este año contará con la presencia de 400 escritores, intelectuales y artistas que abordarán temas como las elecciones, los muros, la poesía, la no ficción y el movimiento estudiantil de 1968 (con motivo de los 50 años que se cumplen este 2018). La sede central es el Centro Cultural Universitario (CCU) donde habrá 80 stands en los que se ofertarán las novedades de las editoriales participantes.
Sin embargo, además del CCU habrá actividades en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Museo Universitario del Chopo, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y la Casa del Lago Juan José Arreola y Muca-Roma.
Durante estos días de actividad se recordará a los escritores Juan José Arreola, Pita Amor y José Luis Martínez, con motivo de los cien años de su natalicio; además de Jorge Ibargüengoitia, quien estaría cumpliendo 90 años.
Camilo Ayala, coordinador del evento Conversaciones de café sobre el oficio del libro que organiza la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, habló sobre el propósito de este encuentro en particular:
«Es abrir esos espacios para divulgar el mundo de los libros. Lo diseñamos en tres ejes o mesas, el tema de los editores, los lectores y los libreros, en cada una de las mesas participan dos expertos que hablarán de su vocación, de cómo llegaron a la edición o a la lectura o al oficio de librero, cómo ha sido su experiencia y qué le dirían a los jóvenes que quieren entrar a esos territorios».
La #FiestaLibroyRosa📖🌹 llega a su décima edición con más de 230 actividades artísticas y culturales: https://t.co/53DuyWe5eY 😊🎭💃🏻 pic.twitter.com/qunZGu37zj
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) April 10, 2018
HOY NOVEDADES/MI CULTURA