AMOR ETERNO PARA JUANGA
AMOR ETERNO PARA JUANGA.

El 28 de agosto de 2016, falleció a los 66 años, Juan Gabriel «El Divo de Juárez».

El nombre real del cantautor mexicano era Alberto Aguilera Valadez. Nació un 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán.

 

A lado de José Alfredo Jiménez, Armando Manzanero y Agustín Lara, Juan Gabriel es uno de los grandes compositores de habla hispana en América Latina.

Escribió más de 1000 canciones, entre las que destacan «No tengo dinero», «Amor eterno», «Querida», «El Noa Noa», «Hasta que te conocí», entre otras.

Sus composiciones fueron traducidas a diversas lenguas, como el japonés, el ruso, el portugués, el alemán, el inglés y el turco.

Con su gran talento, logró vender más de 100 millones de discos. Su primer álbum fue El Alma Joven de 1971; el último, Mis 40 en Bellas Artes de 2014.

JuanGa también incursionó en el cine, protagonizando cintas como Nobleza ranchera, El Noa Noa y Bazar Viena.

Durante su carrera musical, realizó más de 8000 presentaciones internacionales.

El Divo de Juárez también es recordado por su generosidad: En 2013, regaló un traje a Blanca Rivera, para que lo subastara en beneficio de la Casa del Adolescente. El traje fue adquirido por un empresario de Monterrey que pagó medio millón de pesos por él.

Después de fallecer, el ícono de la música mexicana siguió dando de qué hablar: Con más de 316 millones de visitas, se convirtió en el artista más popular de You Tube, dejando a Justin Bieber en segundo lugar.

Tras su deceso, el video musical «Hasta que te conocí» se convirtió en el más popular del Divo.

En las primeras horas después de su muerte, se publicaron 2.3 millones de tuits en los que sus seguidores reconocieron su carrera y legado musical.

Juan Gabriel dejó inconclusos algunos proyectos, como los duetos que realizaría con Elton John, Jennifer Lopez y Paul McCartney.

Sin duda alguna, Juan Gabriel dejó plasmado su sello en cada una de las canciones, videos, películas y anécdotas que lo convirtieron en una leyenda mexicana.

HOY NOVEDADES/VIDEOTECA