«El Chapo» argumentó que no podía escuchar ni ver bien a su abogado cuando se reunían.
Se han propuesto facilidades para mejorar comunicación entre Guzmán Loera y su defensor, aunque no se informó si los cambios ya se hicieron.
Este martes, un juez federal negó la solicitud de Joaquín «El Chapo» Guzmán, para poder reunirse con su abogado frente a frente, es decir, sin paredes o vidrios de protección que separen a ambos en las salas de una cárcel en Nueva York.
En septiembre de 2016, la jueza Roanne Mann aconsejó al juez Brian Cogan urgir a la fiscalía permitir a Guzmán tener contacto directo con sus abogados, sin embargo, los fiscales emitieron recomendaciones para mejorar la comunicación entre el acusado y defensor, como colocar una pantalla para que ambos pudiera ver de forma simultánea los documentos, así como perforar un hueco a través del cual podrían intercambiar documentos sin que eso supusiera un riesgo a la seguridad. La fiscalía ni el juez han informado si los cambios ya se hicieron.
En su reciente decisión, Cogan dijo que la fiscalía ha propuesto ciertas facilidades para que haya mejor comunicación entre Guzmán Loera y su abogado, Eduardo Balarezo, cuando se reúnen en la cárcel de alta seguridad Metropolitan Correctional Center, en Manhattan, y que por lo tanto niega la solicitud de Guzmán de pedir que las visitas sean cara a cara.
«La corte queda satisfecha al considerar que, con estas mejoras, el acusado podrá trabajar de forma efectiva con su abogado», planteó el juez en su decisión, pese a que «El Chapo» había argumentado que no podía escuchar ni ver bien a su abogado cuando se reunían.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO