El próximo 27 de septiembre darán por terminadas las actividades del XIX Congreso Nacional de Bibliotecas
Se contará con la participación de más de 700 bibliotecarios de todo el país para analizar la situación de la Red Nacional de Bibliotecas.
Más de 700 bibliotecarios de todo el país se reúnen en el XIX Congreso Nacional de Bibliotecas, con la finalidad de analizar la labor de estos recintos en la reconstrucción del tejido social y su importancia para la divulgación de la cultura a lo largo del país.
El congreso fue inaugurado por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, quien detalló que durante los tres días del evento se analizarán las condiciones en las que operan los 7 mil 458 inmuebles adscritos a la Red Nacional de Bibliotecas (RNB).
La titular de la SC informó que otros cinco recintos ubicados en el Estado de México, Campeche y Guerrero donaron 592 colecciones de libros (un total de 142 mil 857 ejemplares) que serán destinadas al mismo número de bibliotecas en 17 estados del país.
«Tenemos que identificar cuál es la población que acude a cada una de las bibliotecas y mandar el acervo adecuado. Nunca más debemos aceptar que desde un escritorio se decida la cantidad y la calidad de libros que se envían a cada una de las bibliotecas del país, solo así lograremos que la biblioteca pública participe en la reconstrucción del tejido social», afirmó.
A las editoriales, Frausto Guerrero les solicitó la elaboración de mayor número de materiales en lenguas originarias, esto con la finalidad de contar con bibliotecas bilingües que permitan preservar el conocimiento de los pueblos originarios.
Se espera que al finalizar el congreso se puedan unificar los criterios respecto a la operación, colección, difusión y capacitación del material cultural con el que se cuenta en la RNB, así como la mejor manera para generar nuevos vínculos con la sociedad.
El Congreso Nacional de Bibliotecas se lleva a cabo en las instalaciones de la Biblioteca de México, ubicada en la plaza de la Ciudadela, con un horario de 09:00 a 19:00, los días 25, 26 y 27 de septiembre.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA