Los artistas alzaron la voz: «Ante este atropello, pedimos la derogación de la ley. Este foro busca así abrir los espacios de debate y reflexión que las instituciones públicas no han dispuesto».
LA CALLE ES NUESTRA: ARTISTAS URBANOS - ALL CITY

Los artistas alzaron la voz: «Ante este atropello, pedimos la derogación de la ley. Este foro busca así abrir los espacios de debate y reflexión que las instituciones públicas no han dispuesto».

El investigador de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Germán Sánchez Daza, advirtió que la cultura en la entidad poblana se concibe como un espectáculo para los visitantes, es decir, está enfocada a la creación de una agenda netamente con actividades turísticas.

Estas declaraciones se dieron durante el foro de artistas urbanos que se realizó en el zócalo capitalino, donde se reiteró el rechazo al programa de regulación, pues los asistentes aseguraron que esta norma atenta contra sus derechos y libertad de expresión. Sánchez Daza externó que las artes y la cultura en Puebla se conciben como un espectáculo para los visitantes pero excluye a los trabajadores de este rubro, lo cual se considera como un problema de discriminación.

Por último el académico refirió: «El turista tiene un problema, que es depredador, es un sector que explota los recursos culturales y los recursos naturales. Entonces, me parece que es ahí donde tendríamos que centrarnos y decir quién y cómo se define el espacio público, quién se apropia de este».

 

HOY NOVEDADES/PUEBLA