El kickapoo es una de las 64 variantes lingüísticas que está en muy «alto riesgo de desaparecer» en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali). Ante esto, Silvia López Aniko, originaria del municipio de Múzquiz, en Coahuila, tradujo en dicha lengua la Constitución Política de México.
La mujer de 55 años, profesora de profesión, apoya como intérprete y traductora en diferentes casos de impartición de justicia y médicos, en particular cuando están involucrados los indígenas kickapoo.
Así mismo, expuso actualmente se trabaja en el rescate de esta lengua, por lo que los integrantes de la comunidad fomentan el uso de la lengua materna y hoy en día tiene unos 800 hablantes.
Reconoció que el ser la única persona encargada de realizar esta tarea representó un gran reto, pues la lengua kickapoo carece de muchos términos jurídicos para hacer la traducción, sin embargo, a su mente atrajo varios casos, los analizó y así encontró las palabras más adecuadas.
Por último, López Aniko llamó a evitar que se pierdan las lenguas originarias porque «es lo más hermoso que tiene el país», e hizo énfasis en la importancia de hablarlas en cualquier lugar a pesar de salir de las comunidades originarias en busca de otra vida.
HOY NOVEDADES/NACIONAL