Seguridad, educación y salud, son las dependencias con mayor número de quejas recibidas.
Desde 2016 a la fecha, solo han sido emitidas tres recomendaciones por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo.
Una de las principales crisis a nivel nacional, es la referente a la protección de los derechos humanos, constantemente amenazados por dependencias de justicia e instituciones federales, dejando, tan solo en el estado de Hidalgo, de 2003 a la fecha la cifra de 18 mil 490 quejas por diferentes violaciones.
De acuerdo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 22 estados de la República no cuentan con leyes indicadas que garanticen la protección de los defensores de los derechos humanos, siendo Chihuahua, Guerrero y Oaxaca los estados donde más le atenta contra la integridad de los defensores.
No obstante, pese a contar con una legislación que «garantice» la protección a sus derechos humanos, en Hidalgo solo el 1.5 por ciento de las quejas emitidas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), es decir, de los 18 mil 490 reportes recogidos, solo 279 alcanzaron una recomendación.
Así, de poco sirve contar con una ley que garantice dicha protección constitucional, sobre todo, cuando en el año 2015 se registró la cifra más alta de reportes: mil 508, que derivaron en ocho recomendaciones; mientras en 2013 se emitieron 48 recomendaciones, por mil 335 denuncias que se presentaron ante la CDHEH.
Sin embargo, desde 2016 las cifras son alarmantes, pues en ese año se presentaron mil 423 quejas, más mil 433 de 2017 y 997 del presente año (cifras hasta septiembre), pese a ello, las recomendaciones emitidas solo han sido tres. La mayoría de dichas recomendaciones han sido presentadas a las dependencias de seguridad, educación y salud.
Las otras entidades que cuentan con una ley de protección a defensores de derechos humanos son Coahuila, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz. No obstante, en muchas de esas entidades se siguen vislumbrando casos de presentación indebida del servicio público, uso indebido de la fuerza, detenciones arbitrarias y ejercicio indebido de la función pública, entre otros.
HOY NOVEDADES/HIDALGO