Del 20 al 23 de septiembre, la CDMX será la sede de la tercera edición del Festival de Videodanza.
Más de 30 películas se presentarán durante la tercera edición del Festival internacional de Videodanza de la CDMX.
Del 20 al 23 de septiembre, la Ciudad de México será el escenario para la tercera edición del Festival internacional de Videodanza, a celebrarse en distintas sedes de la capital y con una gran variedad de muestras relacionadas con la danza.
Durante los cuatro días del Festival, la estación del metro Zapata, el Faro Aragón, la Fábrica Digital El Rule, el Impact HUB, la Universidad de la Comunicación y la Galería CC Border, serán los lugares elegidos para proyectar las más de 30 cintas elegidas para presentarse en la CDMX.
Se trata de cintas de diferentes países, Italia, Argentina, Brasil, Polonia, Dinamarca, Canadá, Austria, Noruega, Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Corea del Sur, Portugal y México, entre muchos otros países, contarán con participación especial durante el Festival.
Por parte de México, la cinta que participará será Te One-8 Project, una película donde participan 760 bailarinas de 37 países en una secuencia de stop motion, con una duración de 16 minutos. Los bailarines fueron grabados frente a una pantalla verde durante el evento de swing de mayor relevancia a nivel mundial, el Franklin 100 de nueva York, en 2014.
Además de la CDMX, el Festival se desplazará a sitios alternos del país, Oaxaca, Ensenada y Mérida, fueron las ciudades elegidas. Para conocer la totalidad de las sedes y los horarios puedes visitar su plataforma digital https://videodanza.rednacionaldearte.com/
HOY NOVEDADES/MI CULTURA