México Desconocido - La Cineteca Nacional busca crear una nueva sede en Chapultepec
México Desconocido - La Cineteca Nacional busca crear una nueva sede en Chapultepec

El objetivo es descentralizar el cine

La sede entraría en el proyecto de crear espacios culturales dentro del Bosque de Chapultepec

Con el fin de descentralizar el cine, la Cineteca Nacional busca expandirse no sólo con un proyecto de cultura comunitaria, sino también con la creación de una nueva sede dentro del área del Bosque de Chapultepec.

De acuerdo con Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional, esta propuesta surge luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer el Proyecto Cultural en el Bosque de Chapultepec, el cual busca integrar otras 800 hectáreas al bosque que sirvan para espacios de recreación cultural y artística de los mexicanos, por lo cual, construir una nueva sede de la Cineteca sería una opción.

«Vamos muy avanzados con el proyecto que es tratar de tener exhibiciones tipo Cineteca, sobre todo en Los Pinos, donde hay espacio suficiente. Ojalá se consolide este proyecto, estamos trabajando de cerca con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto», comentó Pelayo.

Ahora, se lleve o no se lleve a cabo la construcción de una nueva sede, el director de la Cineteca comentó que existe un gran interés por llevar programación de este recinto a otros espacios culturales como Chapultepec, donde podrían exhibirse películas en zonas específicas, como lo fue en Los Pinos, donde se llevó a cabo la proyección gratuita de la cinta Roma.

De igual forma, Pelayo comentó que la descentralización del cine ya es un hecho en otros estados, como en Mérida, donde la programación de la Cineteca Nacional ya consiguió un espacio para ser proyectada en El Gran Museo del Mundo Maya.

También se invitó a los amantes del séptimo arte a asistir a la 66 Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nacional, la cual se llevará a cabo del 12 al 29 de abril, con un total de 14 películas que abordarán temas como la vejez, el racismo, la violencia, la invisibilidad de las personas y los movimiento sociales.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA