¡La Cineteca se suma al Día de la Lengua Materna con estas proyecciones!
¡La Cineteca se suma al Día de la Lengua Materna con estas proyecciones!

Las proyecciones serán mañana 21 de febrero a las 19:00 horas en el foro al aire libre.

La función iniciará con Sueño en otro idioma, de Ernesto Contreras; continuará con Roma, de Alfonso Cuarón.

Muchas instituciones y organizaciones se sumarán al Día Internacional de la Lengua Materna con distintas actividades, una de ellas es la Cineteca Nacional que honrará esta celebración en sus proyecciones al aire libre en el foro Gabriel Figuera, cuyo acceso es completamente gratuito. Serán 2 las producciones cinematográficas nacionales que tendrán lugar en dicho espacio el día de hoy a partir de las 19:00 horas.

La primera de ellas es la cinta Sueño en otro idioma (2017) de Ernesto Contreras, gran ganadora de los Premios Ariel 2018 en las categorías, Mejor Guion Original, Mejor Actor, para Eligio Meléndez; Mejor Película; Mejor Música Original, para Andrés Sánchez Maher; Mejor Fotografía, para Tonatiuh Martínez; Mejor Sonido, para Pablo Tamez y Rodrigo Ballesteros.

Esta película retrata la llegada de un lingüista a un pueblo selvático para estudiar el zikril, idioma a punto de extinguirse y que solo es hablado por dos nativos. Ambos, con diferencias que parecen irreconciliables desde hace 50 años, se niegan a hablar a pesar de que sus familiares les piden reconciliarse para salvar la lengua antes de llegar a su ocaso.

Sueño en otro idioma se proyectará en punto de las 19:00 horas.

Al finalizar esta función, en punto de las 21:00 horas se proyectará Roma (2018) de Alfonso Cuarón, película que se encuentra nominada a diversas categorías en los Premios Oscar, que se entregarán el próximo domingo. Entre ellas Mejor Película; Mejor Director, para Alfonso Cuarón; Mejor Actriz, para Yalitza Aparicio; Mejor Guion; Mejor Película de Habla no Inglesa; y Mejor Fotografía.

Entre otros premios, Roma  se ha hecho creedora a al Globo de Oro a Mejor Película y Mejor Director; Premio BAFTA a Mejor Película y Mejor Película de Habla no Inglesa; Premio del Sindicato de Directores; Premio Goya a Mejor Película Iberoamericana y el León de Oro de Berlinale.

En esta cinta dos empleadas domésticas ayudan a una madre de cuatro hijos; una de ellas se involucra en la dinámica familiar al grado de que es considerada para las vacaciones familiares. En el filme, ambas hablan zapoteco, lengua oriunda del estado de Oaxaca, de donde son provenientes.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA