Emite CNDH recomendación a gobierno de Guerrero tras la muerte de 8 infantes.
El gobierno de Guerrero tendrá que reparar el daño a los padres de los menores fallecidos e implementar las medidas necesarias para garantizar el derecho a la vida de sus ciudadanos: CNDH
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consideró que la muerte de 8 recién nacidos en la localidad de Tlapa, Guerrero, se debió a las pocas medidas sanitarias, escasa infraestructura y poco equipamiento del Hospital de la Madre y el Niño indígena.
Por ello la CNDH emitió una recomendación dirigida al gobernador Héctor Astudillo y al fiscal general del estado, Javier Ignacio Olea Peláez, para reparar el daño a las madres y padres de los menores fallecidos.
La CNDH consideró que al menos 20 menores fueron contagiados con las bacterias escherichia coli (EColi) y acinetobacter baumanni, de los cuales 8 perdieron la vida, al no encontrarse con las medidas necesarias para atender a recién nacidos de manera prematura.
Al respecto, el personal médico indicó que los bebés fueron atendidos en ese hospital debido a que no se encontró espacio en otros nosocomios para su debida atención, aunque no existe constancia de alguna solicitud en otros hospitales, empero al no informar a los padres el estado de salud de sus hijos, la CNDH consideró que las autoridades de salud violentaron el derecho tanto de los infantes a la vida, como el de los padres a mantenerse informados.
Además de la reparación del daño, la CNDH exhortó al gobernador a implementar un programa adecuado en el que se integre el gasto necesario para dotar a los hospitales de la región con los instrumentos suficientes para garantizar el derecho de la vida a las personas.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO