The New York Times - La Comisión de la Verdad retomará investigaciones de la PGR
The New York Times - La Comisión de la Verdad retomará investigaciones de la PGR

Se buscará esclarecer la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa

Entre las investigaciones que se llevarán a cabo está la posible participación de grupos delictivos y autoridades estatales y municipales

A casi cuatro años y medio de la desaparición de los normalistas en Iguala, este miércoles sesionó por primera vez la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa. Tras esta reunión, Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los estudiantes, afirmó que las pesquisas que lleve a cabo este organismo partirán de al menos 11 líneas de investigación que ya anteriormente siguió la entonces Procuraduría General de la República.

De igual forma Rosales indicó que durante esta primera sesión se aprobaron los lineamientos para el funcionamiento de esta comisión, misma que sesionara de manera ordinaria una vez al mes, aunque también destacó que se llevarán a cabo las juntas necesarias con tal de esclarecer y avanzar en las investigaciones.

En cuanto a las líneas que se investigarán principalmente, se encentran el tema del trasiego de drogas, la pugna entre grupos delictivos, y el papel del Ejercito y de las autoridades estatales y municipales, entre otras.

«Se van a retomar todas las líneas de investigación que ya tenía la PGR que fundamentalmente son las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, la anterior GIEI y en función de esas recomendaciones PGR pudo avanzar lo que hoy tiene y eso se va a retomar», comentó el abogado.

Asimismo, aseguró que los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa todavía mantienen la esperanza de que esta Comisión establezca cuáles fueron los eventos que en realidad ocurrieron en el 2014.

«Definitivamente sí hay cansancio; sin embargo, hay nuevas expectativas, hay mucho ánimo en estos momentos de inaugurar una nueva etapa en las investigaciones. Hay un cuadro de enfermedades de los padres de familia que ha venido deteriorándose cada vez más por tantos años de lucha y tanta complicación que va a ser atendido en los próximos días», continuó Rosales.

Por estos motivos, además se acordó que los familiares reciban atención médica desde este jueves por parte de instancias federales en la Cdmx.

Este sábado se realizarán una marcha en honor y en protesta de este trágico evento, la cual partirá del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez.

 HOY NOVEDADES/MI MÉXICO