Aseguró que es necesario incrementar el presupuesto que se asigna a esta disciplina.
Eibenschutz indicó que la danza es una de las artes menos elitistas, situación que debe ser aprovechada por las autoridades para permearla a lo largo y ancho del país.
En el marco del Día Internacional de la Danza, una practicante de esta disciplina aseveró que, además de dotar de identidad a México, es una herramienta que ayuda en la disminución de una de las problemáticas que han aquejado a la sociedad de forma gradual en los últimos años.
Hablamos de Galia Eibenschutz, artista mexicana que cuenta con más de dos décadas de trayectoria en danza y artes visuales, quien asegura que la danza debe ser vista como un medio para erradicar la violencia en el país. Es por esto, externó, que es un deber del gobierno, a través de las autoridades encargadas de la cultura, darle a esta disciplina una mayor difusión.
La creativa manifestó su visión personal: «En mi caso, es un espacio raro donde yo trabajo, como un híbrido entre la danza, el dibujo y las artes plásticas, donde el público es menor, pero me da gusto que ha estado creciendo y ha tenido más aceptación, se han abierto más puertas».
Eibenschutz, quien es licenciada en Artes visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas y tiene una maestría en performance en Ámsterdam, además de contar con estudios de ballet clásico y danza contemporánea, resaltó el hecho de que recientemente se ha presentado una mayor apertura en la impartición de la enseñanza de este arte, en el sentido de que se han nutrido sus distintas variantes.
También acotó que la danza es una de las disciplinas menos elitistas, característica que la hace propicia para potenciar su presencia en la población pues «hay danza para todas las clases sociales». Es por esto, puntualizó, que debe asignarse mayor presupuesto para este propósito.
Al respecto declaró en entrevista con Notimex que «hay pocos productores porque el salario es muy poco, donde no se pagan los ensayos, un seguro médico, las situaciones siempre son muy precarias, donde muchas veces hay que hacer todo al mismo tiempo, ser productor, director, escritor y bailarín».
HOY NOVEDADES/MI CULTURA