LA EQUIDAD DE GÉNERO TIENE EN LA POESÍA UN CAMPO DE ESTUDIO

Andrea Alamillo Rivas, recién egresada de la Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), externó que a través del análisis de la poesía, la decodificación de los mecanismos que la componen, explora la sensibilidad humana y modifica el lenguaje: «la finalidad de un poeta es tener la capacidad de ver una cosa y transformarla en otra, como Eduardo Lizalde que ve en el suicidio de su esposa un tigre que ronda la casa».

Andrea reunió –en su tesis para obtener el título– la obra de 14 poetas hispanohablantes, tanto de América como de Europa, publicada entre los años 1940 y 2010. Tras la investigación documental para obtener la muestra, realizó análisis neorretóricos que permitieron dar una lectura textual de las escritoras: así, de la mano de teorías de género, Alamillo develó los mecanismos lingüísticos y las repercusiones de los poemas analizados.

Dada su aportación, la joven obtuvo el Premio a la Mejor Tesis “Herminia Franco Espinosa 2017”, en el grado de licenciatura. Dicho reconocimiento, convocado por la Rectoría, el Comité Institucional para la Promoción de la Igualdad Sustantiva y el Centro de Estudios de Género, de la BUAP, incluyó la publicación de la tesis y un incentivo económico. Su entrega se realizó en los foros “Prospectiva BUAP, innovar para el beneficio social”, dedicados a reflexionar sobre las acciones de la Universidad y su compromiso con la sociedad.

De esta forma la observación y disección minuciosa del contenido del texto, el objetivo de Alamillo fue reivindicar el papel de la mujer dentro de la poesía, al dar muestras de que la obra literaria de una mujer no forzosamente debe incluir un matiz feminista. Dada la doble perspectiva de su labor como investigadora y escritora, afirma: «finalmente, una como poeta está escribiendo algo no para que digan ¡bravo! ¡Es mujer y escribe!, sino para que digan estas formas son innovadoras porque utiliza ciertos recursos o está hablando de este tema de una manera interesante».

 

HOY NOVEDADES/CULTURA PUEBLA