Hustvedt fue acreedora al Premio Princesa de Asturias por su labor humanística
Los Premios Princesa de Asturias están destinados a galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humana
La escritora estadounidense Siri Hustvedt fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019 por sus estudios en ética y epistemología contemporánea, así como su contribución para al diálogo interdisciplinario entre las ciencias y las humanidades.
Los miembros del jurado han destacado que la obra de Hustvedt conjuga su capacidad literaria con sus profundos conocimientos humanísticos y diversos campos científicos.
Hustvedt destacó entre un total de 28 candidatos procedentes de 17 países, según informa Europa Press.
Este es el quinto de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias en su XXXIX edición.
Por su parte, Hustvedt informó mediante un comunicado sentirse «realmente feliz y honrada. También siento sorpresa, asombro y gratitud».
Para el escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de las Letras 2015, se trata de un premio «muy digno a una escritora con una enorme capacidad de penetración en una realidad tan convulsa como la contemporánea», hizo saber en otro comunicado.
Asimismo la filóloga Rosa Navarro Durán celebró la lucha feminista de Hustvedt, a quien calificó como «una pensadora y una auténtica intelectual».
«Escribe desde su posición de mujer, porque no se puede renunciar a ella, pero no es solo una luchadora por los derechos de la mujer, está demostrando la capacidad intelectual de la mujer», afirmó Durán.
Por último el presidente de la RAE, Santiago Muñoz, resaltó la novedad de su literatura, la cual «mezcla con mucha fortuna ensayo y narrativa» para combinar su conocimiento en varios campos científicos y humanísticos.
El jurado que otorga este premio está conformado por Xosé Ballesteros Rey, Xuan Bello Fernández, Blanca Berasátegui Garaizábal, Lola Larumbe Doral, Antonio Lucas Herrero, Carmen Millán Grajales, Pablo Remón Magaña, Laura Revuelta Sanjurjo, Ana Santos Aramburo, Íker Seisdedos García, Diana Sorensen, Juan Villoro y Fernando Rodríguez Lafuente.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA