El fiscal regional se encuentra estable, luego de recibir varios impactos de bala
La FGJEM relaciona al ataque con el trabajo realizado por la fiscalía en la región.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que la organización criminal conocida como la Familia Michoacana podría estar detrás del ataque contra el fiscal regional del municipio de Ixtapan de la Sal.
«Ya tenemos una línea de investigación muy clara en donde se atribuye a líderes de plaza de la Familia Michoacana, a quienes se les han venido combatiendo de manera contundente por parte de esta institución», refiere el reporte de la FGJEM.
Cabe recordar que el fiscal regional Mauricio Blancas Valerio, junto con tres elementos de la fiscalía, fueron atacados por un comando armado, dando como resultado la muerte de su chofer y el traslado de Valerio al Centro Médico Adolfo López Mateos, done fue intervenido en dos ocasiones y mantiene, según sus médicos, «un panorama alentador».
La fiscalía aseguró que el ataque a uno de sus elementos es prueba fehaciente del buen trabajo, en cuanto al combate contra el crimen organizado, que se está realizando en la entidad mexiquense, por lo que afirmaron continuar con las líneas de investigación para dar con el paradero de los responsables.
Delfina Gómez no ve avances en materia de seguridad
La delegada del gobierno federal para el Estado de México, Delfina Gómez, reconoció que los avances en materia de seguridad en el Estado de México son apenas perceptibles, a pesar del año y medio del gobierno local y los 100 primeros días de la administración del presidente López Obrador.
Gómez recordó que tras la instalación de la mesa de seguridad en el Edomex, en diciembre pasado, los índices relacionados con los delitos de robo de autos con violencia y a bancos, descendieron, sin embargo, «sí hay un avance, en mínimo».
No obstante, la delegada federal reconoció que existe un cambio en la entidad mexiquense, sobre todo por la participación de los tres niveles de gobierno en la atención al problema de inseguridad, aunado al «despertar de la ciudadanía» que aumentó el número de denuncias presentadas, en un 10 por ciento.
En este sentido, la también senadora de la República manifestó su preocupación para que la educación comience a fortalecerse desde los hogares y las escuelas: «desde ahí viene el trabajo de nuestros maestros y padres y madres de familia, funcionarios, transportistas y de una participación en conjunto de la ciudadanía».
HOY NOVEDADES/EDOMEX