En el marco de la Feria de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Atlapexco, Alberto González Cruz, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), mencionó que ningún otro gobernador a lo largo del país, se muestra más interesado que Omar Fayad en las actividades del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA).
Asimismo, añadió que, con las acciones que se están realizando, las comunidades y las instituciones tienen la oportunidad de ver los logros obtenidos tras ser beneficiarios del proyecto, compartiendo experiencias y aprendizajes los cuales están permitiendo enriquecer los procesos productivos.
Al respecto, Omar Fayad destacó la importancia de la realización de este proyecto en la zona de la huasteca, ya que su gobierno busca darle seguridad a la gente más pobre, especialmente a los sectores indígenas.
Resaltó el hecho de que el PESA enseña a la gente a producir para poder comer y, de igual manera, vender, acción que es muy importante para que los niños crezcan bien alimentados, por ello el gobierno federal y estatal suman esfuerzos para que la gente en situación de pobreza aprenda nuevas formas de salir adelante.
Por lo anterior, externó su reconocimiento a las agencias del PESA, las cuales son responsables de dar seguimiento y capacitación a la gente para que el programa sea exitoso, logrando excedentes para poderlos vender, ayudando a mejorar la calidad de vida de las personas; «este es el compromiso de los gobiernos de la República y estatal», indicó el mandatario.
De igual manera, afirmó que su administración hace un gran esfuerzo para que los recursos públicos no sean desviados y sean de provecho para las personas que más los necesitan, especialmente, para aplicarlos en acciones que ayuden a acabar con la pobreza alimentaria que tanto afecta a comunidades y municipios de la entidad.
HOY NOVEDADES/HIDALGO