La edición 2019 de la FICA se realizará en el Bosque de Chapultepec
La Feria Internacional de las Culturas Amigas llegará a Los Pinos

La edición 2019 de la FICA se realizará en el Bosque de Chapultepec

Más de 22 millones de personas han convertido a la FICA en un éxito para la CDMX.

Para la edición 2019 la Feria Internacional de las Culturas Amigas (FICA) se trasladará al Bosque de Chapultepec, dejando atrás la Plaza de la Constitución, la cual había sido su sede en los últimos años, luego del éxito que tuvo en 2009, cuando se celebró sobre la avenida Paseo de la Reforma.

En un evento realizado en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recordó la importancia de recuperar los espacios públicos para la población y descentralizar la oferta cultural para hacerla llegar a nuevos espacios públicos, en donde encontrarán a un nuevo sector de visitantes.

En este sentido, el recién inaugurado Complejo Cultural Los Pinos se convertirá en la sede de la edición 2019 de la FICA, pues ésta se instalará del 31 de mayo al 16 de junio entre la exresidencia oficial y la Casa de Cultura Quinta Colorada. Con lo anterior, se pretende aprovechar la afluencia de visitantes a Los Pinos para garantizar el éxito de la Feria Internacional de las Culturas Amigas.

«Tras haber tenido un lugar en el Paseo de la Reforma y el Zócalo, para 2019 hemos buscado junto con el Gobierno Federal un nuevo escenario que permita que la Feria se dé en condiciones renovadas y llegue a nuevos públicos», mencionó José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, actual secretario de Cultura capitalino.

Estas medidas responden también, afirmó el funcionario, a las necesidades básicas de la Ciudad de México, pues el Complejo Cultural Los Pinos cuenta con una mejor accesibilidad a los medios de transporte, además de tener un mayor espacio disponible y contar con una serie de museos a su alrededor, mismos que añadirán un interés extra a la FICA.

La mandataria capitalina también reconoció que la FICA se ha convertido en el evento cultural público más concurrido de la ciudad, llevando consigo el mensaje de demostrar que la CDMX es una ciudad refugio y solidaria, donde se puede respirar el espíritu fraterno internacional. Hasta su última edición (2018), se superó la cifra de los 22 millones de visitantes, además de tener más de 100 países invitados cada año.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA