Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, aseguró en una entrevista que él no es de los que creen que tengan que hacer un llamado, «la ley se respeta y punto».
Es necesario recordar que el calendario electoral establece que a partir del 3 de abril los partidos políticos y sus candidatos, así como los candidatos independientes a gobernador del Estado de México para el periodo 2017-2023, iniciarán actividades para dar a conocer a los ciudadanos su oferta en busca del voto el 4 de junio próximo.
Subrayó que respetar la ley es lo único que debe hacerse y agregó: «Ya les hicimos llegar el acuerdo del Consejo General al gobernador, al secretario general de Gobierno, a los 125 presidentes municipales, lo que sí está permitido y lo que no está permitido, estoy seguro que se respetará la ley».
Al insistir en que no le corresponde hacer llamados de ninguna clase, «la ley se respeta y punto», sostuvo y consideró que el no hacerlo es, tal vez, el gran problema que tenemos en México, el no respetar la legislación.
Por otra parte, el vocal ejecutivo del INE negó que existan focos rojos para la integración de casillas el próximo 4 de junio, pues el único problema que se presentó es la dificultad que se tuvo para completar los siete ciudadanos que se requieren por cada una en dos secciones electorales del municipio de Huixquilucan.
Explicó que las referidas secciones electorales se ubican dentro de fraccionamientos residenciales en donde se registraron problemas para acceder a buscar a los ciudadanos que salieron insaculados, pues se negó el acceso al personal del área de capacitación por motivos de inseguridad.
Sin embargo, Rubio Sánchez confió en que el mismo viernes podrían quedar notificados y capacitados los ciudadanos que se requieren para el funcionamiento de todas las casillas el día de la elección.
HOY NOVEDADES/EDOMEX