La omisión y la corrupción también matan

Tal y como ocurrió en 2013, de nueva cuenta los locatarios del mercado de La Merced han perdido sus negocios y su forma de trabajo, sin lugar a dudas es un hecho trágico, pero ¿cuántos incendios más serán necesarios para que por fin las autoridades de la alcaldía Venustiano Carranza y el gobierno de la CDMX pongan las cosas en orden?

El hacinamiento que hay en este tipo de establecimientos no permite que existan las mínimas operaciones de seguridad y prevención de desastres como: la colocación de extintores, rutas de salida de emergencia, así como un protocolo para riesgos.

Es necesario que la alcaldía Venustiano Carranza y el gobierno de la CDMX, en corresponsabilidad con las y los locatarios, así como los líderes de los establecimientos, elaboren una estrategia de seguridad y de mantenimiento de las instalaciones, este tipo de tragedias deben dar lecciones de cómo mejorar las cosas y no como un ejemplo constante de las omisiones de las autoridades.

El gobierno de Claudia Sheinbaum junto con el alcalde de Venustiano Carranza Julio César Moreno informaron que comenzarán de manera inmediata los trabajos de reconstrucción, así como la entrega de un apoyo económico a los afectados; esperemos, por el bien de los locatarios y de la nueva gestión de la 4T en la Ciudad de México que estos apoyos no terminen siendo parte de un botín político donde operadores reciben su tajada por gestiones fraudulentas y que se apeguen al debido proceso y transparencia; de igual forma, en la reconstrucción del mercado debe existir un plan integral de protocolo de seguridad y de prevención de desastres.

Porque la omisión y la corrupción también matan.

HOY NOVEDADES / EN BOGA