Los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa decidieron no acudir a la reunión pactada con la Procuraduría General de la República (PGR), ya que dicho organismo «no ofrece garantías de respuestas a los planteamientos».
Este encuentro sería el primero, luego de la reanudación del diálogo entre familiares y autoridades, ya que, durante la gestión de Arely Gómez al frente de la PGR, se cancelaron las mesas de diálogo con la PGR durante ocho meses.
El encuentro se realizaría en la Ciudad de México en la sede de la PGR y se analizarían los avances de la investigación y el cumplimiento a las exigencias que han presentado los familiares de los normalistas.
Los padres de los normalistas informaron que las exigencias que serían planteadas a la PGR serán también llevadas a la audiencia que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) les otorgó, fechada para el próximo 17 de marzo, en la Ciudad de Washington, con motivo del 161 periodo ordinario de sesiones del organismo regional.
En un comunicado, expusieron que «Consideramos que la CIDH es el foro adecuado ante el cual el Estado mexicano tiene que rendir cuentas de los exiguos avances en las investigaciones y búsqueda de nuestros hijos».
HOY NOVEDADES/NACIONAL