Peñafiel Reporte Indigo - La polémica de Peñafiel llega a Puebla
Peñafiel Reporte Indigo - La polémica de Peñafiel llega a Puebla

En días pasados se reportó que el agua mineral contenía altos niveles de arsénico

De acuerdo con los pobladores, la empresa Peñafiel genera más de dos mil empleos desde hace décadas en Puebla

El presidente del Congreso de Puebla, José Juan Espinosa Torres, exige el cierre de una planta de Peñafiel tras la polémica que se ha generado en torno a esta bebida.

Sin embargo, autoridades como el alcalde Felipe Patjane y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), así como empresarios y pobladores, defienden el establecimiento debido a los empleos y el impulso económico que representa para la región.

De acuerdo con los habitantes, la planta de Peñafiel genera 2 400 empleos desde hace 70 años.

«En Tehuacán apoyamos a Peñafiel», se lee en hojas distribuidas por habitantes de dicho municipio como parte de una estrategia para limpiar la imagen de la refresquera.

Peñafiel, una de las bebidas más famosas del país, fue señalada por la organización estadounidense sin fines de lucro Consumer Reports de contener altos niveles de arsénico en el agua mineral. Por lo que Keuring Dr. Pepper, dueña de la refresquera, anunció un freno temporal en la producción de sus plantas en Tehuacán y en Tlajomulco, Jalisco.

El presidente del Congreso poblano, José Juan Espinosa Torres, militante del PT, exigió clausurar la planta bajo el argumento de que pone en riesgo la vida de las personas.

«Consumir esta marca significa un riesgo muy alto por el contenido de arsénico; está fuera de lo que establece la Norma Oficial Mexicana (…) Miles o millones de mexicanos hoy corremos el riesgo de tener diferentes enfermedades como resultado del alto consumo de este material», dijo el 29 de abril durante una rueda de prensa.

No obstante, para algunos pobladores de Tehuacán estos reportes forman parte de una campaña con fines comerciales.