De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la propuesta de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) pondrá en riesgo el empleo de hasta 77 mil 529 personas que laboran en empresas manufactureras que se encargan de importar y exportar productos. Foto: El Sol de Puebla

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la propuesta de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) pondrá en riesgo el empleo de hasta 77 mil 529 personas que laboran en empresas manufactureras que se encargan de importar y exportar productos.

A la fecha, en la entidad existen 180 manufactureras a las que se les elimina el pago del impuesto general de importación o del impuesto al valor agregado (IVA), para beneficiar la creación de empleos; pero de renegociarse el TLCAN, estos incentivos que otorga la Secretaría de Economía, podrían descartarse.

«La autorización del programa se otorgará bajo el compromiso de realizar anualmente ventas al exterior por un valor superior a 500 mil dólares de los Estados Unidos de América, o su equivalente en moneda nacional, o bien, facturar exportaciones, cuando menos por el 10 por ciento de su factura total», aclaró la SE.

HOY NOVEDADES/PUEBLA