Aunque reconoció que no se ha querido promover mucho este atractivo por la fragilidad de esta especie, la secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Benítez González, invitó a los turistas a realizar el tour en los santuarios de la mariposa monarca. Foto: AsíSucede

Aunque reconoció que no se ha querido promover mucho este atractivo por la fragilidad de esta especie, la secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Benítez González, invitó a los turistas a realizar el tour en los santuarios de la mariposa monarca.

Así mismo, comentó que la presencia de la monarca está registrada en 11 municipios mexiquenses,; sin embargo, no en todos ellos hay sitios dispuestos para recibir turistas, por lo que se trabaja coordinadamente con la autoridad ambiental estatal y federal, ya que se sabe lo delicado que ha sido cuidar su hábitat, con lo cual se propicia su reproducción.

De igual forma, externó su preocupación y la de la comunidad internacional por la alarmante disminución de las colonias de la monarca en los últimos 40 años, pero, afirmó, «estamos siendo muy cuidadosos y responsables, de tal manera que, aunque hay presencia en el municipio de Atlautla, en la región de los volcanes, son tan pocos los ejemplares que no se han abierto al público», concluyó.

HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO