El profesor investigador del área de alimentos del Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia de la Universidad de Sonora, José Carlos Rodríguez Figueroa, señaló que el kéfir se ha convertido, por sus características y propiedades, en una bebida con grandes beneficios para la salud.
Rodríguez Figueroa refirió: «El kéfir es una bebida fermentada donde participan una gran cantidad de microrganismos y su consumo beneficia al organismo por su composición y aportación de carbohidratos, lípidos, proteínas, agua y minerales, entre otros».
Además, puntualizó que hay dos tipos de kéfir, uno que se elabora a partir de la leche y otro utilizando un carbohidrato y los microrganismos que contiene son los conocidos como búlgaros y que se relacionan directamente con el yogurt.
HOY NOVEDADES/CULTURA SONORA