FOTO: UNAM

El superhéroe cumplirá ocho décadas de vida.

Del 30 de marzo al 5 de abril tendrán lugar varias actividades conmemorativas en las que se abordará al superhéroe desde un enfoque multidisciplinario.  

El cumpleaños 80 del superhéroe de Ciudad Gótica es el motivo por el cual la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha decidido realizar un programa de una semana que forma parte de la Cátedra Extraordinaria José Emilio Pacheco de Fomento a la lectura.

Las actividades arrancarán el sábado 30 de marzo, día en el que se cumplen ocho décadas de la creación de Bob Kane y Bill Finger.  El Encuentro Internacional de Narrativa Gráfica Felices 80, Batman será el evento que dé por iniciadas las acciones en conmemoración del superhéroe que perdió a sus padres cuando era un niño. Se realizará en el pasillo de la librería Julio Torri.

Roberto Coria, investigador en literatura y cine fantástico, señaló al respecto: «Erigido como uno de los más populares personajes de ficción –comparado por muchos estudiosos  con Sherlock Holmes– y visitado incansablemente por el radio, la televisión, el cine y el internet, ha sido sujeto de las más variadas interpretaciones».

El también asesor literario del Festival Mórbido, aseveró que «el héroe enmascarado posee un especial significado en una época donde el crimen se ha convertido en una parte de nuestra cotidianeidad».

Dentro de las actividades más destacadas durante esta jornada conmemorativa de la UNAM se encuentran: la plática Del Joker a Trump. Voces y crítica desde la mirada de los superhéroes, en la que participarán Mauricio Hernández, Mario Conde y Ricardo Peláez; la mesa de diálogo El héroe en el imaginario popular, en la que estarán presentes Vicente Quirarte, Benito Taibo y Mario Conde; la mesa redonda Lo social en el espejo de Batman, con Uriel Pérez, Bef y Roberto Coria; así como el ciclo El Hombre Murciélago y el cine que organiza la Filmoteca de la UNAM.

 

HOY NOVEDADES/MI CULTURA