Los participantes tendrán hasta el 28 de abril para participar.

Los participantes tendrán hasta el 28 de abril para participar.

Si la cuarentena ya te pareció bastante aburrida, ahora es tu momento para sacar a relucir tus dotes de creador de contenido, con la convocatoria hecha por la Secretaría de Cultura a través del Centro Cultural Digital y la Colmena.

El cual invita a creadores digitales a participar en las seis diferentes convocatorias abiertas, con el fin de llegar a todo tipo de público, puesto que los memes en la actualidad se han convertido en una herramienta de comunicación, que muestran las situaciones actuales de una manera humorística.

Aunque pareciera ser un clásico concurso de memes, en realidad no lo es, ya que la competencia contempla categorías como meme narrativo, meme teórico, etc. que pondrán a prueba tu capacidad de análisis crítico de alguna situación política actual, aspectos sociológicos o antropológicos que se estén viviendo.

-Creación con algoritmos

Se convoca a artistas que trabajan con plataformas de código creativo a realizar una propuesta de productos audiovisuales (animación, audio, video o renders en tiempo real) que sean resultado de la visualización de un proceso o algoritmo computacional (programas de computadora que ejecutan una serie de instrucciones para generar una pieza artística); también podrán tener elementos de sonificación.

-Memes críticos 

Los memes se han convertido en una de las herramientas de comunicación más importantes de la era digital. Es su capacidad de distribución e intervención la que les ha dotado de características tales como digerir y filtrar el estado actual del mundo. Esta convocatoria busca recopilar series de memes críticos, en forma de imagen intervenida con texto, para explicar o comentar lecturas críticas importantes así como ideas de nuestro tiempo, con la finalidad de compartir interpretaciones para un amplio público. 

-Aventuras cortas de juegos de Rol

Se convoca a desarrollar aventuras narrativas cortas (one shot) que se puedan jugar en una sola sesión de juego virtual, involucrando a varios participantes simultáneamente. Pueden estar ambientadas en cualquier mundo o universo propio y el sistema de juego de preferencia estará basado en el sistema de juegos de Dungeons & Dragons 5a edición, por ser uno de los sistemas más conocidos, aunque también se puede optar por sistemas libres de derechos como C-System o C9, Fate, entre otros.

-Micro juegos de mesa

Se convoca a desarrolladoras, diseñadoras, artistas, creativas de juegos de mesa, entusiastas y mujeres en general, a desarrollar juegos de mesa con ilustraciones y/o diseños originales y de calidad para formato imprime y juega. El tema es libre y deberá tener una propuesta temática original. 

-Herramientas para la creación de experiencias inmersivas

Con el objetivo de producir videos cortos donde compartan procesos, metodologías, herramientas de producción como softwares o hardware que utilizan en el desarrollo de sus proyectos más relevantes. Podrán participar artistas cuya obra esté relacionada con la inmersión en cualquiera de sus variantes (realidad virtual, aumentada, mixta, instalación, exploraciones sensoriales).

-Publicar artículos en la  Revista 404

Buscamos artículos y textos de carácter divulgativo que fomenten la discusión sobre nuestras prácticas y relaciones mediadas por la tecnología, nuestros hábitos en lectura y escritura, nuestro lugar como ciudadanos de sociedades tecnologizadas y la forma en cómo la cultura digital ha afectado nuestras vidas afectivas y sociales.  

Tienes hasta el 28 de abril para registrar tu proyecto, para más información en www.centroculturadigital.mx

HOY NOVEDADES/MI CULTURA