Las aplicaciones fueron presentadas por la Comisión Reguladora de Energía y Pemex. Foto: Proceso.

Las aplicaciones fueron presentadas por la Comisión Reguladora de Energía y Pemex.

Ambas podrán ser usadas para conocer los precios de las gasolinas de acuerdo con la ubicación del usuario.

Luego de la liberación de precios de gasolinas y el diésel que, de acuerdo con el gobierno federal propiciará la competencia y mejores precios, se han creado aplicaciones para verificar los precios de las gasolinas en sus puntos de venta.

Guía Pemex y Gasoapp son dos de estas aplicaciones móviles que muestran los precios de las gasolinas según la zona en que el usuario se encuentre. Ambas aplicaciones fueron presentadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Gasoapp por ejemplo te permitirá ubicar a nivel nacional la gasolinera más cercana, más barata o ambas, de acuerdo a tu ubicación, tipo de combustible de tu preferencia y conforme a un radio de kilómetros de búsqueda que tú decidas. Sin embargo, de acuerdo con opiniones de usuarios que ya probaron la app, los precios no siempre son los reales, existe un desfase y además, los reportes no tienen un seguimiento, es decir, pones tu queja y al parecer se queda en eso.

Por su parte Guía Pemex te ayuda a trazar una ruta para llegar a la estación de servicio más cercana -únicamente Pemex- y te indica la forma de pago aceptada y si hay servicios adicionales como tienda o cafetería. Las reseñas de los usuarios sobre esta aplicación no se han hecho esperar y señalan que se limita a las gasolineras de Pemex y que los precios no están actualizados y muchas veces omite estaciones de servicio que tienen Magna.

Por el momento y debido a su etapa de prueba, muchas gasolineras aún no cuentan con la información necesaria por parte de otros usuarios.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO