Desde el pasado 14 de junio, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, se exhibe Leo Matiz: el muralista de la lente, integrada por fotografías, gráficas y documentos del multifacético artista colombiano.
Esta muestra fue inaugurada en el marco del año dual México–Colombia, así como del centenario de nacimiento de Leo Matiz (1917-1998). Fotógrafo, caricaturista, pintor y dibujante, el cafetero se consolidó en la primera mitad del siglo XX en Latinoamérica para, posteriormente dar el salto a la escena internacional.
La exhibición se compone de 94 piezas, entre las que se encuentran dibujos, grabados y caricaturas, así como fotografías de paisajes. Sin embargo, los retratos de personajes desconocidos como «Carcajada», «Tejedores de sombreros» y «El Quijote mexicano» son tres de las obras más significativas.
Además, se pueden apreciar retratos que realizó a importantes personalidades como la actriz María Félix, al poeta Pablo Neruda, el cineasta Gabriel Figueroa y el muralista Diego Rivera; pero también diversas series tomadas al cineasta Luis Buñuel y al Flaco de Oro, Agustín Lara.
Por si fuera poco, hay presencia de fotografías del rodaje de la película Fiesta Brava (1947), dirigida por Richard Thorpe, las cuales resaltan la geometría de cazuelas, sillas y ladrillos; la serie del nacimiento del volcán Paricutín, así como la relación tan estrecha que mantuvo con el muralista José Clemente Orozco.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA