¿Qué es “cruzazulearla”? El significado, si es que lo tiene, es más bien empírico y hasta cierto punto popular, al no ser una palabra reconocida por la Real Academia de la Lengua Española; tiene sus orígenes en el año 2013 y etimológicamente nos remite al Club Deportivo Cruz Azul, equipo que en la última década se ha caracterizado por los fracasos de último momento y en aquel año perdió la final de la liga en penaltis frente a América.

La palabra “cruzazulear” se comenzó a utilizar por muchos mexicanos a nivel nacional, al ver la derrota de algún equipo o deportista en alguna competición, el término es entendido como tener un buen desempeño en cierta actividad durante una temporada, pero al momento de consumar el objetivo, fracasar de forma inesperada y ridícula.

La más representativa de las desgracias de Cruz Azul se dio el 26 de mayo de 2013, cuando los cementeros ganaban la final un gol a cero a América a falta de cinco minutos para terminar el encuentro, sin embargo el partido se les fue de las manos y los de Coapa anotaron dos goles para empatar el marcador global, forzar a tiempos extra y posteriormente vencer a los celestes en penaltis.

Un viejo refrán dice. “el que a hierro mata, a hierro muere”, tal como le ocurrió a las águilas el pasado 25 de diciembre de 2016, cuando ganaban la final del torneo apertura 2016 a los Tigres por un gol, sin embargo los felinos empataron de último minuto y después del alargue, vencieron en penales tres a cero a América.

Si bien “las cruzazuleadas” estaban sólo ligadas al ámbito deportivo, esto cambio a finales del año pasado, cuando en la contienda electoral por la presidencia de Estados Unidos, entre Donald J. Trump y Hilary Clinton, la segunda había dominado las encuestas de opinión durante varios meses; sin embargo, contra todos los pronósticos el magnate se convirtió mandatario estadounidense al ganar la elección el 8 de noviembre de 2016 y tomar posesión el 19 de enero de este año.

La situación cambió para los dos candidatos a principios del mes de septiembre del año anterior, cuando Trump visitó la residencia de Los Pinos para reunirse con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, sólo para reiterarle que el muro sería construido. Después de ello, el ahora presidente de la Unión Americana dio vuelta a las preferencias en varios estados, hecho que le valió para ganar el sufragio.

No obstante, la más reciente “cruzazuleada” ocurrió el domingo anterior en el Super Bowl, cuando los Halcones vencían a los Patriotas de Nueva Inglaterra 28 puntos a tres hasta el final del tercer cuarto, pero sorpresivamente los “Pats” empataron el encuentro sobre el final del partido y en el alargue anotaron el touchdown definitivo para dar vuelta al marcador 34 a 28 y coronarse campeones de la edición número 51 del Súper Tazón.

BALDEMAR FLORES

HOY NOVEDADES / EDITORIAL