LAS FOGATAS PONEN EN RIESGO LOS BOSQUES

El encendido de fogatas en los bosques es un tema delicado. Durante esta temporada vacacional, los turistas tuvieron que abstenerse de realizar esta actividad. Esto se hizo para evitar una situación crítica, por motivo de los incendios forestales.

Miguel García Conde, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, afirmó que se hizo un llamado a los paseantes a evitar fumar en las zonas forestales, encender fogatas o dejar envases de vidrio vacíos que pueden hacer las veces de una lupa que inicie la flama.

Todavía, el miércoles pasado, las autoridades atendían un incendio en el municipio de La Misión que requirió de mucho trabajo, ya que hubo personal voluntario de la Comisión Nacional Forestal, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Federación, municipios y autoridades estatales.

Por las condiciones climáticas actuales es posible que continúen las rachas de fuego en los bosques, por lo que se requiere la colaboración del público, ya que la mayoría de estos fenómenos son por error o mala fe de algunas personas.

Hay viento, alta temperatura, humedad relativa y presencia de material combustible, lo que son los factores que propician situaciones de riesgo. Así que no será raro que en algunos días se tenga la presencia de distintos «focos de incendio» en varias regiones del estado.

Hasta este momento, ninguno de los incendios tiene carácter de crítico, pero es mejor mantener operativos de prevención y solicitar la colaboración del público, agregó García Conde. Además, comentó que lo mejor para los turistas es que no hagan fogatas, que no se arriesguen a que pueda salirse de control.

Hay que ser muy cautos con el uso de fuego en las zonas solas y agrestes, añadió el funcionario estatal. En su caso, se debe atender algunas técnicas para hacer fuego controlado, por ejemplo, colocando piedras alrededor de la flama.

 

HOY NOVEDADES/HIDALGO