Las ganancias de los grupos financieros en el último año crecieron ocho veces más que el PIB.
Respecto al segundo periodo de 2016, el producto interno bruto (PIB) repuntó 3 por ciento en este 2017 en comparación con el año pasado.
El primer semestre de este año ha sido fructífero para los grupos financieros, pues superaron en 15 mil 200 millones de pesos a las generadas en el 2016, las cuales fueron de 61 mil 800 millones, según la CNBV, el regulador del sistema.
En México, en total existen 23 grupos que, en conjunto, controlan activos por ocho billones 754 mil millones de pesos, lo que, de acuerdo a la CNBV, representa 4.6 por ciento más que los reportados en junio de 2016.
Esos activos serían el equivalente a 43 por ciento del tamaño de la economía mexicana, que este año se estima que ronde los 20.3 billones de pesos. Asimismo, cuatro grupos financieros concentran 67.3 porcentual, es decir, más de dos terceras partes de los activos en conjunto de estas instituciones.
Estos grupos son Grupo Financiero BBVA Bancomer, que tiene el control sobre una cuarta parte, 24.1 por ciento, de los activos totales; Grupo Financiero Banamex, con 14.9; Grupo Financiero Banorte, con 14.5; y Grupo Financiero Santander, con 13.8 porcentual de los activos del sector.
La mitad de estos grupos está representada por la cartera de crédito total, que al cierre de junio se situó en 4.1 billones de pesos.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO