Este ocho de marzo, como cada año, se conmemoró internacionalmente la lucha que las mujeres de distintos países han hecho a lo largo de décadas, en pro del reconocimiento de sus derechos, así como la igualdad de oportunidades con respecto al género masculino, demostrando que ellas pueden realizar, igual o mejor, diversas actividades con respecto al trabajo desempeñado por los varones, y en el ámbito del fútbol, las féminas no se quedan atrás.
Desde hace una década, el fútbol femenil ha venido despuntando a nivel internacional; una de las embajadoras fue la brasileña Martha, quien a principios del nuevo milenio empezó a sorprender con su habilidad con el balón en los pies. Actualmente, la delantera sigue haciendo magia con el balón en el FC Rosengard de la liga sueca.
En el balompié mexicano, la delantera Maribel Domínguez, oriunda de Chalco, Estado de México, quien inclusive llegó a hacerse pasar por varón para participar en torneos locales amateur, para después viajar a tierras estadounidenses y jugar para los equipos femeniles de Kansas City Mystics y Atlanta Beat, donde su calidad le valió para recibir el mote de «Marigol». Actualmente, la mexicana sigue activa jugando para las Garzas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Domínguez sirvió como modelo de inspiración para las jovencitas mexicanas amantes del fútbol, quienes buscan convertirse en jugadoras profesionales; ejemplo de ello es Charlyn Corral, quien se desempeña como delantera para el equipo femenil de Levante, en España. Otro caso es el de Nayeli Rangel, talentosa mediocampista del Sporting Club de Huelva, también de tierras Ibéricas.
En los Estados Unidos, tampoco se quedan atrás, pues en su selección nacional cuentan con dos de las mejores futbolistas del planeta, la delantera del equipo francés Olympique de Lyon, Alex Morgan, así como la guardameta Hope Solo, quien juega para el Seattle Reign en su país.
Inclusive en el arbitraje, las mujeres también están demostrando sus habilidades, pues pese a no ser una profesión donde se brille mucho, independientemente del género, las féminas han tenido actuaciones sobresalientes en general, pues no han favorecido a equipos, cosa que regularmente se les reprocha a los silbantes varones.
Por estas razones, es que muchos equipos de la Liga MX ya cuentan o están conformando sus representativos femeniles, para dar oportunidad a las mujeres futbolistas, que cada vez sorprenden más con sus habilidades, lo que han demostrado también en las redes sociales, en las que circulan vídeos donde ellas muestran que pueden dominar el balón sin problemas, incluso utilizando tacones.
Las mujeres están más que listas para demostrar sus habilidades en el fútbol, el detalle es que ahora el mundo debe abrir sus mentes y aceptar que este deporte no se hizo exclusivamente para los hombres, y que ellas tienen la calidad para conducir, driblar, pasar, tirar y hasta pitar un partido.
BALDEMAR FLORES
HOY NOVEDADES / EDITORIAL