Luis Videgaray Caso, secretario de Relaciones Exteriores, destacó que América Latina es una región que está en contra de las barreras, que cree en la globalidad y en la libertad, incluyendo la libertad de comercio. Foto: Twitter

Luis Videgaray Caso, secretario de Relaciones Exteriores, destacó que América Latina es una región que está en contra de las barreras, que cree en la globalidad y en la libertad, incluyendo la libertad de comercio.

Durante la conmemoración del 50 Aniversario del Tratado de Tlatelolco, el canciller mexicano mencionó  que esta región cree en las sostenibilidad con desarrollo equitativo para todos.

En el encuentro celebrado en la SRE, Videgaray dijo que el riesgo de las armas nucleares está latente y ante ello, América Latina y El Caribe deben alzar la voz por un futuro distinto.

Acompañado por varios cancilleres de la región, estimó que llegó el momento de dar paso al desarme y ofreció toda la colaboración de México en las futuras negociaciones para liberar al mundo de las armas nucleares, superando la lógica de la guerra fría.

En esta discusión, expresó, América Latina y El Caribe deben alzar su voz, tal como lo hicieron en 1967, cuando se firmó el Tratado de Proscripción de Armas Nucleares en la zona, conocido como el Tratado de Tlatelolco.

Esta es la oportunidad de erigirse como una región capaz de promover la paz en un mundo abierto, global y que cree en la libertad, incluyendo la libertad de comercio, enfatizó.

Videgaray Caso puso a disposición la diplomacia mexicana, que históricamente, dijo, ha promovido las tres “D”: desarrollo, derecho internacional y desarme, que fueron una base importante de la labor que en su momento realizó el excanciller Alfonso García Robles, promotor del Tratado de Tlatelolco.

Hoy en día, el armamento nuclear constituye una gran amenaza para la seguridad mundial, tanto como lo fue en la década de los 60, cuando se firmó el Tratado, aseveró.

En esta jornada fue presentado el libro El Tratado de Tlatelolco, una mirada retrospectiva a medio siglo de su firma, donde se analiza este tema.

HOY NOVEDADES/NACIONAL