Conforme a la reforma al artículo 14 en su fracción novena de la Ley de Desarrollo Social de Hidalgo, se garantizará el acceso a los derechos sociales mediante mecanismos legales apropiados, sin discriminación ni exclusión para el goce de derechos.
Fue así como la diputada priista, Erika Saab Lara, indicó que la modificación precisa que dentro del principio de diversidad de la política social, previsto en dicho artículo de la legislación vigente, éste debe realizarse con el objeto de superar situaciones de discriminación, promoviendo el desarrollo en su entorno con respeto a las diferencias.
«De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su Informe mundial sobre la discapacidad, se estima que más de mil millones de personas viven con algún tipo de discapacidad, es decir, alrededor del 15 por ciento de la población mundial (según las estimaciones de la población mundial en 2010)», informó.
De igual manera, agregó que en Hidalgo existe una población total de 2 millones 858 mil 359 habitantes, de los cuales 160 mil 68, un 5.6 por ciento, tienen algún tipo de discapacidad, por lo que dijo es necesario que esa ley sea incluyente con las personas discapacitadas, además de dicho marco normativo no sea discriminatorio.
HOY NOVEDADES/HIDALGO