Con la finalidad de impulsar la cultura en la entidad, la comisión de cultura del Congreso de Hidalgo presentó un proyecto que adiciona el artículo 27 bis a la Ley de Hacienda del Estado , con lo cual, se ha crearía la llamada Ley de Mecenazgo para el Desarrollo y Promoción Artística y Cultural de la demarcación.
Como su nombre lo dice, la iniciativa buscará dar un apoyo al ámbito artístico y cultural del estado para continuar el desarrollo y participación tanto de la comunidad que se dedique a estos rubros como al de la sociedad en general. Esta ley ya se ha implementado en otros estados como Jalisco y Nuevo León.
Asimismo, la presidenta de esta comisión, la diputada Simey Olvera Bautista, vía telefónica explicó al diario Quadratín tanto las ventajas como desventajas que esta nueva ley traería consigo.
En las ventajas comentó que esta ley, al nunca haberse aplicado antes en la entidad, ahora beneficiará sobre todo a gran parte de la comunidad cultural. Así, entre los beneficios que esta comunidad percibirá estará el de dar incentivos económicos a todo aquel que se involucre y aporte algo al sector cultural.
Sin embargo, para que esto ocurra, deberán llevarse a cabo una serie de especificaciones que la Secretaría de Cultura tendrá que realizar, validar y supervisar. Con estas acciones, declara Olvera Bautista, la iniciativa privada podría darle un respiro al presupuesto del sector cultural.
Por otro lado, esta ley también traería consigo algunos riesgos, de los cuales la diputada está al tanto, pues menciona que, debido a que se tratará de recursos monetarios, cabe el riesgo de que la corrupción meta mano y comiencen a presentarse prácticas que puedan tergiversar la finalidad de esta ley.
Para evitar esto último, aclara que la Secretaría de Cultura, junto con un consejo para la vigilancia, especificaría los montos, tiempos, y quién podría solicitar el apoyo.
HOY NOVEDADES/HIDALGO