La coyota que escapó de su hábitat para protegerse de los incendios que asolaron a la junta auxiliar de Tomatlán, fue liberada después de ser resguardada cinco semanas por la Procuraduría Federal de protección al ambiente (Profepa), además de haber sido atendida de la parasitosis que le fue diagnosticada.
Personal de dicha dependencia, en coordinación con el vicepresidente de la Fundación Patitas de Zacatlán, Dan Sánchez, se encargaron de la reintegración del ejemplar de la especie Canis latrans, en una zona boscosa de la Sierra norte de Puebla, donde habita de manera natural.
Expertos de esa dependencia determinaron que la coyota completó el tratamiento por parasitosis y su comportamiento demostró que se trataba de una especie que vivía en vida libre, muy adaptable a diversos tipos de ecosistemas, por lo que determinaron su reintegración.
HOY NOVEDADES / PUEBLA