Instancias internacionales pidieron su libertad
Tres pobladores del municipio de Tenango fueron puestos en libertad, luego de ser acusados hace casi 11 años por el supuesto homicidio de un floricultor que cayó a un barranco
Luego de 11 años de pasar en prisión, tres de seis indígenas de origen nahua que fueron detenidos por el homicidio del empresario español Alejandro Isaak Basso; así como de privación de la libertad, salieron de prisión tras el dictamen de auto de libertad emitido por el juez Maximiliano Vázquez Castañeda.
La resolución fue leída en el Juzgado Primero Penal de primera Instancia de Toluca con sede en Almoloya de Juárez, en donde familiares de los presos Dominga González Martínez, Lorenzo Sánchez Berriozabal y Marco Antonio Pérez González acompañaban a los afectados, quienes tras una audiencia de 10 horas, obtuvieron su libertad.
Los delitos por los que se les imputaba a los originarios de San Pedro Tlanixco Tenango del Valle, los sentenció a 50 años de prisión, sin embargo, durante el desahogo de pruebas para comprobar que ellos habían cometido el homicidio, no existieron muestras contundentes que demostraran que fueran culpables.
Los seis son considerados presos políticos, pues estuvieron recluidos en el penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez por más de 11 años, además de que hubieron varias violaciones al debido proceso y a los derechos humanos, por lo que varias organizaciones, como la Organización de las Naciones Unidas realizó los señalamientos al respecto en diversas audiencias para buscar su libertad.
Del mismo modo, el ombudsperson Jan Jarab, aseguró que existieron fallas consideradas como «graves» durante la detención de los seis implicados, ya que no hubo pruebas y no contaron con un abogado experto en cultura indígena.
Ante las recomendaciones realizadas por organismos de derechos humanos, la Fiscalía General de Justicia de México desistió en continuar acciones penales en contra de los tres sujetos que obtuvieron su libertad, luego de que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México dejara sin efecto la sentencia.
Al respecto, su defensa, el abogado y coordinador general del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, Antonio Lara Duque, comentó: «Hoy un juez notifica la libertad de Dominga González Martínez, Lorenzo Sánchez Berriozabal y Marco Antonio Pérez González, falta la determinación de liberar a Rómulo, Pedro y Teófilo, por lo que iniciaremos sus procedimientos de libertad».
Desde el pasado 6 de diciembre, se interpusieron 10 procedimientos especiales o relatorías de Derechos Humanos, entre las que se interpusieron acciones para pedir la libertado de los pobladores de origen nahua.
HOY NOVEDADES / EDOMEX